
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Docentes investigadores presentaron y debatieron sus trabajos de investigación
Novedades22/10/2022El jueves 20 y 21 de octubre en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se llevaron a cabo las Jornadas de Divulgación Científica en Educación, con una amplia participación de proyectos de investigación, cuya organización estuvo a cargo de las siguientes unidades: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación y el Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Estas primeras jornadas, se inscriben en una línea de trabajo que busca potenciar el saber co-construido y el intercambio conjunto sobre el hecho educativo, en pos de generar miradas convergentes y divergentes en torno a él, con la certeza de que la riqueza radica en la amplitud de posicionamientos y enfoques de abordajes.
Del evento de apertura participaron, la Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal, la Secretaria del Departamento de Posgrado, Dra. Beatriz Podestá, el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Lic. Javier Gil, quienes acompañaron al Sr. Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Ing. Eric Laciar Leber; al Referente de Investigación de la Subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación de la Provincia, Prof. Alejandro Zalazar; y a referentes de Investigación de nivel superior del Ministerio de Educación de la Provincia, Prof. Paola Gámez y Prof. Laura Gudiño, que presenciaron el evento junto a docentes investigadores de los Institutos de Enseñanza Superior de la Provincia, docentes investigadores de la FFHA, estudiantes, becarios y tesistas.
El despliegue, fue desarrollado por la Directora del Instituto en Ciencias de la Educación, Dra. Silvana Peralta, y la Mag. Analía Videla, co organizadora de este evento académico, directora del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación y la locución del acto estuvo a cargo por: María Inés Díaz y Celina Moreno.
El segundo dia de las Jornadas, finalizó con cierres y conclusiones, y un reconocimiento a investigadores jubilados.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, sigue promoviendo espacios para la divulgación científica de docentes investigadores.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.