
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Investigadores de la FFHA, presentaron el sitio web "El discurso Virtual en las aulas: estrategias didáctico tecnológicas de Abordaje", con el fin de difundir material educativo para pensar, crear y entretener en el aula. Esta web esta destinada para docentes y alumnos de Nivel secundario del Ciclo orientado y Artístico del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan. Este trabajo de investigación y extensión de la FFHA-UNSJ está enmarcado en (SPU Resol. 224/2021) de la Cátedra UNESCO para la lectura y escritura.
https://discursovirtual.ffha.unsj.edu.ar/
La presentación de la plataforma virtual , se realizó el 16 de agosto, en la Escuela Secundaria N° 1 de Rawson, con la presencia de la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Myriam Arrabal, quien destacó la importancia de este proyecto de extensión e investigación y la disposición de la Casa de Altos Estudios, para seguir trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación, seguidamente, también brindó sus palabras, la Directora del Nivel Secundario Orientado y Artístico: Prof. María Amalia Butassoni, en representación del Ministerio de Educación de la Provincia, quien felicitó la propuesta del equipo de investigación integrado por docentes, alumnos y graduados de la FFHA: Direccón: Laura Villavicencio, Integrantes: Ricardo Quiroga, Carlos Bossio, Claudia Castañeda, Rosario Fabrini, Fernanda Videla, María Gracia Nebro, Daniela Cerezo, Marcela Gil Bustos, Melina Leiva, Julieta Villavicencio, Paula Heredia, Lourdes Graffigna, Karen Camargo, Virginia Galera, Karen Santander, Laura Torres, Eduardo Grasso, Pablo Marín, Malena López, Soria Cristian, Ana Belén Oyola.
Estuvieron presentes autoridades de la FFHA ; Docentes de la FFHA; docentes y alumnos de la Escuela y su directora Mirian Andino.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.