
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La actividad reunió instituciones, organismos y disertantes de Uruguay, Chile, Provincias de Jujuy, Mendoza y Neuquen especializados en la materia
Novedades19/08/2022El pasado viernes 12 de agosto en el auditorium Eloy P. Camus, se llevo a cabo el acto de inauguración del Primer Congreso Internacional de Turismo Cientifico que contó con la participación de instituciones, organismos y disertantes de Uruguay, Chile. Provincia de Jujuy, Mendoza, neuquen, especializados en la materia.
Para esta oportunidad, la actividad académica de las charlas magistrales y conferencias híbridas (virtuales y presenciales), contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la organización en conjunto con el Colegio de Profesionales en Turismo de San Juan, presidido por la Lic. Silvina Surbano.
Presenciaron el acto, la Sra. Ministra de Turismo y Cultura de la Provincia, Lic. Claudia Grynspan, el Sr. Rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer, la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Myriam Arrabal, el vicedecano Prof. Marcelo Vasquez, la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco, el Director del Departamento de Turismo de la FFHA, Lic. Anibal Moreno, las coodinadoras de la propuesta: Lic. Vanina Villegas y Lic. Erica Navarro Cisella, y demás autoridades del Gobierno, docentes y estudiantes de la carrera de Turismo de la FFHA.
El desarrollo de la propuesta de formación turística, se amplió los dias 12,13 y 14 de Agosto, en las instalaciones del Auditorium Eloy P. Camus y el Aula Magna de la Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes, finalizando con una propuesta de degustación de vinos y visita en el complejo turístico "Campo de Estrellas", para disfrutar de una caminata interpretativa y observar el cielo nocturno en base al turismo astronómico que ofrece.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.