
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El pasado viernes 5 de agosto, se habilitaron nuevas aulas en el CUIM de la UNSJ, para ser parte del cursado de doble turno de la carrera de Estudios Teatrales dependiente del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Las mismas son parte del Instituto de Expresión Visual.
Para esta ocasión, la decana Mag. Myriam Arrabal, junto a la Directora del Departamento Letras, Prof. Gabriela Dominguez, informaron a docentes de la carrera de teatro las acciones realizadas que se llevaron a cabo para brindar un espacio definitivo en beneficio de mas de 150 alumnos que cursan la carrera de teatro. El espacio asignado cuenta con dos aulas amplias para ocupar de lunes a viernes: Aula 1, es la más grande (para las cátedras con prácticas que requieren más espacio) y el Aula 2 (para las cátedras teóricas). Son espacios amplios, que se han acondicionado para el dictado de clases desde el pasado lunes 8 de agosto.
Hay un tercer espacio, que funciona en el IEV como sala de proyección (Aula 3), que será ocupado en coordinación con autoridades del IEV, la Directora es Cristina Posleman y tiene la mejor predisposición. Habrá un espacio/oficina para que queden planillas de asistencia, material didáctico, etc.
En el transcurso de esa mañana, en la reunión, fueron surgiendo ideas para optimizar la organización. "Toda propuesta será bienvenida y seguramente sobre la marcha tendremos que hacer ajustes y adecuaciones", anunció la decana Mag. Myriam Arrabal.
Respecto al equipamiento tecnológico, se planteó a las autoridades y está previsto instalar en el Aula 2 un LED para que puedan conectar sus computadoras, pero todavía no está instalado.
El cronograma de cursado es el siguiente: 1 y 2 año cursan a la mañana y 3 y 4 año por la tarde.
Para esta ocasión, acompañaron a la decana Myriam Arrabal, la Secretaria Académica, Esp. Andrea Leceta, el Esp. Lic. Javier Gil, el Secretario Administrativo financiero, CPN Julio Rosales, y la Vice directora del Departamento de Letras, Lic. Cristina Castro.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.