
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El profesor y licenciado Eduardo Peñafort, docente e investigador durante más de cuarenta años en esta Casa de estudios, recibió el título honorífico Doctor Honoris Causa.
Ante la presencia de autoridades de Rectorado, encabezadas por el rector Mgter. Ing. Tadeo Berenguer y la vicerrectora Mgter. Analía Ponce, y de todas las Unidades Académicas de la UNSJ; el docente, ya jubilado y actual director del Proyecto “Universidad para Adultos Mayores -Por un nuevo proyecto de vida-" de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, recibió su distinción de parte del Rector.
Para la apertura actuó el bandoneonista Esteban Calderón; ante la presencia de las Banderas de Ceremonia de las distintas facultades y los IPUS.
Tras entonar el Himno Nacional Argentino el Dr. Adrián Cangi, Ensayista, filósofo, curador y editor. Dr. en Sociología y Dr. en Filosofía y Letras. Especializado en Estética y Teoría del arte por la Fundación Ortega y Gasset en cooperación con la Universidad Complutense de Madrid. Posdoctor por la FAPESP y la Universidad de San Pablo y la Dra. Alcira Bonilla, Doctora en Filosofía y Letras (Sección de Filosofía), Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Educación y Ciencia del Reino de España, Licenciada en Filosofía (Fac. Filosofía y Ciencias de la Educación, U. Complutense, Madrid, 1978, y Fac. Filosofía, USal, Bs. As.; Estudios posdoctorales de Ética en universidades canadientes (CEC, 1992), honraron este momento histórico para la Universidad , elogiando y visibilizando la trascendencia de la figura Del profesor en las laudatio.
Seguidamente el Sr. Rector y la Sra Vicerectora hicieron entrega de la medalla y Título de DR HONORIS CAUSA; la Sra Decana de la FFHA Mgter Myriam Arrabal le entrego en nombre de su facultad una escultura en vidrio soplado y metal de la Artista perteneciente al CCA y Museo Tornambe: Candelaria Tascheret.
El profesor Eduardo Peñafort ofreció un discurso magistral de filosofía, estética y política condimentado con las notas de humor que lo caracterizan.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.