
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El libro se presentó en la sala de audio y video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, con la presencia de la Decana Mgter. Myriam Arrabal y la Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. Patricia Blanco, docentes invitados y alumnos presentes.
Es un trabajo de más de diez años del INILFI (Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar), cuyo resultado es nada menos que la primera obra lexicográfica con que cuenta la Región del Nuevo Cuyo.
La obra, dirigida por Aída González (directora del INILFI) y codirigida por Nelly García, será presentada por la investigadora del CONICET y especialista en narrativa folklórica, María Inés Palleiro.
La elaboración de esta obra está integrado por la directora, Aída Eliza Gonzáles de Ortíz; la coodirectora, Nelly Graciela García; el equipo de investigación: Gladys Aballay, Adriana Beatriz Barud, Viviana Gil de Pantano, María Ansilta Grizas, Stella Jaime de Arrieta, Stella Mercado Lobos, Ana Quintero de Silva, Isidro Ariel Riveros, Érica N. Widmer, Aída Eliza Gonzáles de Ortíz, Nelly Graciela García; y como en la investigación: Carlos Pérez.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.