
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Se entienden fechas de inscripción hasta el Martes 19 de abril
Novedades01/04/2022Convocatoria Becas Internas y Externas de Posgrado
Destinada a personal docente, de apoyo y egresados/as de la UNSJ, la beca consiste en una suma anual dirigida a cubrir parcialmente el costo de la matrícula.
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ en acuerdo con el Consejo Asesor de Estudios de Posgrado (CAEP) informa que del 1 al 15 de abril estará abierta la Convocatoria a Becas Internas y Externas de Posgrado correspondiente al llamado 2022 según Ord. Nº 06/19-CS.
La beca consiste en una suma fija anual destinada a cubrir parcialmente el costo de la matrícula de la carrera de posgrado; la misma está sujeta a la disponibilidad presupuestaria.
Documentación a presentar para Becas Internas: (Personal Docente, No docente y Egresados/as de la UNSJ)
Los/las postulantes deberán presentar toda la documentación solicitada y detallada a continuación, en forma presencial por Mesa de Entrada de la Unidad Académica donde se dicta la carrera.
1. Nota de solicitud de beca, dirigida al Decano/a de la Facultad en donde se dicta la carrera. (Modelo adjunto)
2. Formulario de Inscripción según el tipo de Beca que corresponda. Descargar, completar y firmar. (Modelo adjunto)
3. Fotocopia del DNI.
4. Plan de actividades a desarrollar durante el periodo por el cual solicita la beca interna, firmado por el director/a de carrera, o autoridad de posgrado pertinente, según corresponda.
Si se solicita la Beca por primera vez, deberá agregar:
4. Currículum vítae abreviado de los últimos cinco años.
5. Constancia de admisión en la Carrera de Posgrado, firmada por la autoridad de posgrado o de la Carrera pertinente.
Si es egresado/a y solicita beca por 1º vez deberá agregar:
6. Certificado analítico del nivel de grado, con aplazos y fecha de egreso, legalizado.
7. CBU de su cuenta bancaria, impreso desde su homebanking o cajero automático.
Una vez seleccionado/a, se deberá constituir la garantía con la modalidad y en la fecha que establezca la Dirección General de Asuntos Legales de la UNSJ.
Si solicita renovación de beca, deberá agregar:
9. Certificado anual de avance, firmada por el director de tesis o director de carrera o autoridad de posgrado pertinente.
10. Constancia de pago de matrícula del periodo anterior, en caso que no la haya presentado.
Documentación a presentar para Becas Externas: (Personal Docente y No docente de la UNSJ)
Los/las postulantes deberán presentar toda la documentación solicitada y detallada a continuación, en forma presencial por mesa de entrada de la Unidad Académica donde desempeña su actividad laboral.
1. Nota de solicitud de beca, dirigida al Rector, Decano/a o Director/a de la Unidad Académica en donde la/el postulante desempeña sus funciones, solicitando la beca. (Modelo adjunto)
2. Formulario de Inscripción según el tipo de Beca que corresponda. Descargar, completar y firmar. (Modelo adjunto)
3. Fotocopia del DNI.
4. Informe sobre el costo total y anual de la matrícula de la carrera, firmado por la autoridad competente de la unidad académica a la que pertenece la carrera de posgrado. Este dato puede ser suministrado a través de fuentes oficiales comprobables o de acceso público. Ej.: páginas web oficiales.
5. Plan de labor a desarrollar durante el periodo por el cual solicita la beca externa, firmado por el responsable de la carrera.
Si solicita la Beca por primera vez, deberá agregar:
6. Currículum vítae abreviado de los últimos cinco años.
7. Constancia de admisión en la carrera de posgrado, firmada por la Autoridad de posgrado o de la carrera de posgrado pertinentes.
8. Plan de estudio de la carrera de posgrado.
9. Copia de la resolución o sesión y fecha de acreditación de la Carrera de posgrado por los organismos competentes.
10. Una vez seleccionado, la/el postulante deberá constituir la garantía con la modalidad y en la fecha que establezca la Dirección General de Asuntos Legales de la UNSJ.
Si solicita renovación de beca, deberá agregar:
11. Certificación anual de avance, firmada por el director de tesis, director de carrera, o autoridad de posgrado pertinente.
12. Constancia de pago de matrícula del periodo anterior, en caso que no la haya presentado.
IMPORTANTE:
La comunicación de las/los beneficiarios seleccionadas/os se realizará a través del sitio web de la UNSJ y de las respectivas facultades y en las redes sociales oficiales.
Los/las beneficiarios/as seleccionados/as deberán presentar a los 30 días de recibido el depósito de la beca, el/los comprobantes de pago de matrícula 2022, correspondiente al monto recibido. La presentación del / de los comprobantes deberá ser en forma presencial por esta Secretaría o vía e-mail ([email protected]).
En caso de los/las beneficiarios/as que soliciten renovación de la beca, para que la misma puede ser nuevamente otorgada, deberán estar al día con el pago y presentación de comprobantes correspondientes a becas otorgadas con anterioridad.
Para acceder a las documentaciones de presentación ingrese a la siguiente nota y al final le figurará: Nota de solicitud Beca Externa, Nota de solicitud de Beca Interna, Beca Interna, Beca Externa.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.