
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Voluntariado Estudiantil
Novedades28/03/2022A través de la Oficina de Ingreso dependiente de la Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se realizó nuevamente el Proyecto Estratégico de Tutoría Colaborativa durante el proceso de ingreso 2021-22, donde aspirantes a carreras pudieron ser orientados por alumnos avanzados y ser tutores en el trayecto.
El objetivo general de esta propuesta es orientar y acompañar al aspirante a ingreso con información de la carrera, e información de los cursos de ingreso. Esta acción se realiza desde el 2017 y en plena pandemia se sigue gestando con el motivo ser un motor de contención entre los tutores estudiantes y los ingresantes.
Dentro del marco del Proyecto Estratégico de Tutoría Colaborativa coordinado por la Lic. Prof. Marina Pérez a cargo de la Coordinación de la Oficina de Ingreso de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el 11 de Marzo de 2022, se llevó a cabo la Jornada de Tutorías en el Aula Magna de dicha Facultad, organizada por Estudiantes avanzados más un Docente invitado de la carrera del Profesorado de Teatro. Esta Jornada es destinada a aspirantes del Ingreso, en donde cuyas actividades, formaron parte de un protocolo de acompañamiento y orientación en:
- Cómo se constituye la Institución en su estructura,
- Estado de la situación del Curso de Ingreso,
-Distribución de la información institucional de los preinscriptos,
-Comunicación de modalidades,
- El aforo hacia la asistencia presencial en el aula de Teatro.
- Información académica para estudiantes con estudios de grado,
- Presentación del Reglamento Académico.
- Motivación hacia la participación en Agrupaciones estudiantiles, Centro de estudiante, Programas de voluntariado.
- Armado de Proyectos y sus Reglamentaciones,
- Recursos para estudiantes como biblioteca, biblioteca virtual, etc.
- Servicio Universitario, salud universitaria, gabinete psicosocial.
- Como tramitar una beca ya sea para comedor, de efectivo, fotocopia o de movilidad, etc.
A parte también, durante la Jornada, participó el Profesor Marcelo Villanueva (Director - Actor), quien realizó un Taller de Improvisación en la sala de audio y video de la FFHA, para los nuevos Ingresantes de la carrera.
El objetivo de los Tutores, Alda Castro; Ariel Pizarro; Tamara Chaves y el Docente Tutor Prof. Rodolfo Aravena; con respecto a la Jornada es promover la capacidad de potenciar el ejercicio en las orientaciones a los Aspirantes, y que estas sean dirigidas hacia la construcción de Alumnos en estado Académico, activo y regular que les permita continuar transitando y reafirmando lo que resulta específico de la Institucioón, como asi también, los cambios necesarios para sostener como tutores, desde el voluntariado, el proceso de mejora de los aprendizajes y la transmisión de la información.
Por otra parte, el proyecto de tutoria de Arte y Reflexión coordinado por la estudiantes, Natalia Quiroga Mas, y León Tores, con la colaboración de tutores de artes visuales, Natalia Cavalier, Lila Vasquez, Lucas Gonzales, Franco Quadri y María Gutierrez, se propuso incentivar la reflexión y la unión en un grupo de ingresantes con los tutores. El tema seleccionado para el abordaje fue "Diversidad y género" donde los aspirantes expresaron su pensamiento en un dibujo o pintura. También se sumó a esta propuesta, la coordinadora de Ciencias de la Educación, la estudiante, Johana Diaz, que propuso diversas actividades junto a su equipo sobre diversidad de género:
https://drive.google.com/file/d/1gjYJKdox3i-0LDSMNhn2lkFGz380Ddon/view?usp=sharing
Este proyecto de tutoría, ya lleva el segundo año con gran acatamiento y compromiso de los ingresantes y busca la inclusión con la universidad y su primer reconocimiento.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.