
Nueva magíster en Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Este viernes por la mañana la licenciada María Celeste Ríos Rosales defendió públicamente su tesis de maestría.
En el marco de conmemorarse el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia"
Posgrado24/03/2022En el marco de conmemorarse el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, inauguró la Diplomatura Superior en Derechos Humanos.
El acto se llevó a cabo, el 23 de marzo en la Sala de Audio y Video de la FFHA, con una amplia convocatoria interesada en la propuesta académica de posgrado, que tiene como propósito constituir un espacio de formación en Derechos Humanos, estimulando la reflexión, debate, diálogo, y aplicación en las aulas. Los objetivos de esta oferta educativa son la de promover la formación de docentes de todos los niveles en materia de derechos humanos. Conocer los organismos involucrados y la autoridad de aplicación de los derechos humanos a nivel global, regional y local, y la normativa vigente.
La mesa académica estuvo conformada por la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Mgter. Myriam Arrabal; el Rector de la UNSJ; Ing. Tadeo Berenguer; el Sr. Ministro de Gobierno de la Provincia de San Juan, Dr. Alberto Valentín Hensel; la Sra. Secretaria de Estado de Ciencia Técnica e Innovación, Ing. María Verónica Benavente.
Acompañaron la presentación de la Diplomatura, la Sra Vicerectora de la UNSJ, Dra. Analia Ponce; la Sra. Secretaria de Extensión y Académica de Rectorado, Dra. Laura Garces; el Sr. Secretario de Comunicaciones del Rectorado, Omar Cereso, la Sra. Secretaria Académica, Mgter. Rosa Ferrer, el Sr. Decano Facultad de Ciencias Sociales: Dr. Marcelo Lucero; el Sr. Decano Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Arq. Guillermo Velasco; el Sr. Director de la Escuela Universitaria de la Salud, Lic. Ángel Pinto; el Sr. Vicedecano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Prof. Marcelo Vasquez, la Directora de Estudios de Posgrado de la FFHA, Dra. Beatriz Podestá; el Coordinador de Educación Permanente, Lic. Hugo Tejada; la Sra. Secretaria de Extensión Universitaria de la FFHA, Mgter. Patricia Blanco, la Sra. Secretaria Académica, Lic. Andrea Leceta, la Sra. Secretaria de Investigación y Creación, Mgter. Rosa Garbarino, el Sr. Secretario de Asuntos Estudiantiles, Lic. Javier Gil, el Sr. Secretario Administrativo Financiero, CPN Julio Rosales, la Sra. Secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Abogada Nerina Costanza Eusebi Gimbernat; la Sra. Subsecretaria de Derechos Humanos, Prof. Clarisa Rosana Botto, el Sr. Director de Relaciones con la Comunidad de la Cámara de Diputados de San Juan, Ubaldo Hidalgo, y comunidad docente y nodocente de la FFHA.
Con un emotivo discurso, la decana Myriam Arrabal, se refirió a la importancia que tiene desarrollar esta diplomatura para impulsar la educación de los derechos humanos hacia la comunidad.
Cabe destacar que la Diplomatura Superior en Derechos Humanos no es arancelada, debido a esto, en los primeros días de inscripción se llenaron los cupos. Las y los docentes interesados podrán inscribirse en una segunda cohorte el año entrante.
Este viernes por la mañana la licenciada María Celeste Ríos Rosales defendió públicamente su tesis de maestría.
Tiene por objetivo fortalecer los conocimientos y generar nuevos trayectos formativos para egresados de las carreras de Artes Visuales, Música, Teatro, Letras y de otras áreas artísticas que otorguen títulos en otros espacios.
El llamado es para los programas PILA y PAME en modalidad presencial, y PILA para modo virtual. Es para el primer semestre de 2026. Ofertan universidades de cinco países latinoamericanos.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.