
Nueva magíster en Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Este viernes por la mañana la licenciada María Celeste Ríos Rosales defendió públicamente su tesis de maestría.
Oferta Educativa del Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Posgrado21/03/2022INICIAN LAS INSCRIPCIONES DE LA DIPLOMATURA SUPERIOR EN DERECHOS HUMANOS ESTÁ OFERTA EDUCATIVA DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FFHA, ESTÁ DIRIGIDA A DOCENTES EN ACTIVIDAD FRENTE A ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO.
El objetivo de este espacio de formación es promover el conocimiento, la reflexión y las acciones que contribuyan a que las escuelas sean las principales agencias en la construcción de ciudadanía respetuosa y comprometida con los derechos humanos.
La Diplomatura está estructurada en cuatro módulos que contemplan el desarrollo histórico de los derechos humanos, su inclusión en la constitución nacional y la constitución provincial, tratados internacionales, las leyes que los garantizan y los organismos que sirven de contralor, los diversos colectivos sociales y los derechos humanos y un módulo específico de derechos humanos y educación que contribuirá a brindar herramientas para planificar, desarrollar proyectos áulicos e institucionales transversales con perspectiva de derechos humanos.
Cursado: (600 horas en 6 meses).
Viernes: 18 hs. a 21 hs.
Sábados: 9 hs. a 12 hs.
Las clases se alternarán con consultas y tutorías virtuales.
Link de Inscripción.
https://forms.gle/YpN4EgrcCi8q5vpt6
Detalles de la Diplomatura en el siguiente PDF:
https://bit.ly/3iqCRpe
CUPOS LIMITADOS
Fecha de inicio: 1 de Abril de 2022 a las 18:00hs. Presencial.
Lugar: Auditorio Emar Acosta del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan.
Para más información comunicarse al Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes - Teléfono: 420-1754 / 421-2349. Interno: 221 / [email protected]
Este viernes por la mañana la licenciada María Celeste Ríos Rosales defendió públicamente su tesis de maestría.
Tiene por objetivo fortalecer los conocimientos y generar nuevos trayectos formativos para egresados de las carreras de Artes Visuales, Música, Teatro, Letras y de otras áreas artísticas que otorguen títulos en otros espacios.
El llamado es para los programas PILA y PAME en modalidad presencial, y PILA para modo virtual. Es para el primer semestre de 2026. Ofertan universidades de cinco países latinoamericanos.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.