
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
De Barcelona a San Juan
Novedades16/03/2022La Facultad de Filosofía, Humandidades y Artes, recibió al nuevo director de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, Maestro Alfons Reverté Casas.
El pasado lunes 14 de Marzo, las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Decana Mgter. Myriam Arrabal y el Vicedecano Prof. Marcelo Vasquez, y la Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. Patricia Blanco, se reunieron con la Comisión de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ: Ricardo Marinelli, Juan Carlos Caballero, Alex Zucuk, Claudio Sanchez y Alberto Velazco, con motivo de brindarle una calida bienvenida a la Casa de Altos Estudios de la UNSJ, y en especial a la Unidad Academica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, al nuevo Director de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, Maestro Alfons Reverté Casas, con quien tuvieron una amena charla, y pudieron manifestar los proyectos a futuro de esta nueva gestión orquestal.
Para esta ocasión presentamos una breve biografia del nuevo director:
Nacido en Barcelona en el seno de una familia de músicos, se tituló en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona en las especialidades de Clarinete, Solfeo, Harmonía, Composición, Instrumentación y Dirección de Orquesta. Paralelamente cursó estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona y amplió estudios de dirección de orquesta en Inglaterra.Como clarinetista ha sido miembro de la Orquestra Simfónica Nacional de Catalunya-OBC desde el año 1986, así como también, de numerosos grupos de cámara. Ha dirigido en España, entre muchas otras, la OBC, la Orquestra del Gran Teatre del Liceu y orquestas como la Sinfónica de Tenerife, de la Coruña, de Baleares, del Vallés, de Córdoba, de Pamplona, etc.
En el año 1999 fue nombrado Director Asistente de la OBC, cargo que desarrolló hasta el año 2002, momento en el que fue nombrado Director Titular y Artístico de la Orquestra Simfònica Julià Carbonell de les Terres de Lleida-OJC.Fruto de una primera gira, invitado por diversas orquestas argentinas y recibida con gran éxito de crítica, ha sido invitado nuevamente a este país en diversas ocasiones. También es invitado a dirigir con frecuencia en Francia, Alemania, Suecia, Bulgaria, Polonia, Austria o Italia.
Su actividad operística vino enriquecida con las nuevas responsabilidades que le supuso el hecho de que la OJC fuese nombrada Orquesta Titular del Teatro de la Opera-La Llotja de Lleida desde el momento de su inauguración en enero de 2010, momento en el que dirigió “Il Trovatore” de G. Verdi. Entre sus próximos compromisos en este campo figura el estreno mundial de la ópera “La Gata Perduda” de A. Tordera en el Gran Teatre del Liceu barcelonés, dentro de la temporada de celebración del 175 aniversario del Teatro.
Las Autoridades de la FFHA UNSJ, le desean al nuevo director de la orquesta, exitos en su gestión e invitan a la comunidad a presenciar la Apertura del Concierto de la Orquesta Sinfónica del proximo viernes 18 de marzo a las 21:30 hs, en el Auditorio Juan Victoria con entrada libre y gratuita hasta llenar aforo de sala por orden de llegada.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.