
Nuevo Doctor en Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
A través de un convenio en conjunto con la Municipalidad de Calingasta y la Càmara Minera de San Juan se busca fortalecer y dar continuidad a la oferta académica de posgrado.
Posgrado09/11/2021Con este propósito, el pasado jueves 4 de noviembre, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ firmó un Acta Acuerdo con la Municipalidad de Calingasta y la Cámara Minera de San Juan.
La firma del Acta Acuerdo estuvo a cargo de la Decana Mgter. Myriam Arrabal, el Intendente de Calingasta, Sr. Jorge Castañeda y el Vice presidente de la Cámara Minera de San Juan Ing. Raúl Cabanay.
En el Acta firmada se promueve el fortalecimiento, la implementación y continuidad a la Diplomatura Superior en Educación y nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la conectividad (NTICC), a la Diplomatura Superior en Turismo Científico y a la Diplomatura Superior en Historia de San Juan.
El sector de Educación Permanente del Departamento de Estudios de Posgrado cuenta con equipos de docentes formados, ayudantes docentes y coordinadores que harán posible que esta oferta académica favorezca el impacto de políticas educativas en el Departamento de Calingasta.
En la firma del Acta Complementaria estuvieron presentes el Vicedecano Prof. Marcelo Vasquez, la Directora del Departamento de Estudios de Posgrado Dra. Beatriz Podestá, la Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. Patricia Blanco y el Coordinador del Àrea de Educación Permanente de la FFHA Lic. Hugo Tejada. También participaron del acto la Coordinadora de la Diplomatura Superior en Historia de San Juan Prof. María Julia Gnecco, la Coordinadora de la Diplomatura en Educación y NTICC Prof. Laura Chaves y el gerente de la Cámara Minera de San Juan Lic. José Roco.
Estos vínculos institucionales reafirman el acercamiento de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de llevar la UNSJ a los departamentos alejados con el objetivo de favorecer a sus comunidades en el aspecto socio educativo.
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
El miércoles 28 de mayo, el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes aprobó por unanimidad la creación de esta carrera de posgrado.
El miércoles 28 de mayo se realizó en el hall del Rectorado de la UNSJ, la conferencia central que dio inicio a la primera cohorte del Doctorado en Educación de la FFHA. La exposición estuvo a cargo de la doctora Elena Achili, investigadora de la Universidad Nacional de Rosario.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la FFHA presentó el Fondo Berta Vidal de Battini, entre otros destacados documentos.
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
Con la presencia del secretario de Investigación, doctor Ernesto Torres, la directora del Instituto de Estudios Musicales (IEM), doctora Graciel Musri y la profesora magíster Nora Barrionuevo, se dio inicio a esta destacada propuesta de formación académica.