
Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan siguen promocionando el arte con la música en el Centro Cultural Estación San Martín
Extensión03/11/2021El pasado 28 de octubre, el grupo de música clásica: "Cuarteto Almendra" interpretó obras de Mozart para cuerda y flauta. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Estación San Martín dependiente de la Secretaria de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
Esta actividad se logró con el vínculo entre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y Capital que siguen promocionando el arte con música clásica para cautivar a todos los vecinos y turistas que concurren al CCEMS.
Cabe destacar, que el grupo musical "Cuarteto Almendra", está integrado por el M° Emmanuel Siffert (Director de la Orquesta Sinfónica de la FFHA UNSJ), la Prof. Ada Hidalgo (Solista de Flauta de la Orquesta Sinfonica de la FFHA UNSJ), Prof. Rayna Diankova (Prof. asociada de la Orquesta Sinfónica de la FFHA UNSJ) y el Prof. Vesselin Yanaklev (Prof. Titular de la Orquesta Sinfónica de la FFHA UNSJ).
En el evento estuvieron presentes, en nombre de la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Myriam Arrabal, la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco, por el Municipio, la Secretaria de Cultura, Turismo y Educación, CPN Sandra Barceló y la Coordinadora del Centro Cultural Estación San Martin, Sra. Maria Marcela Zegaib y publico en general que disfruto las impeclables obras de Mozart interpretadas por el Cuarteto Almendra.
Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.
Con la presencia del secretario de Investigación, doctor Ernesto Torres, la directora del Instituto de Estudios Musicales (IEM), doctora Graciel Musri y la profesora magíster Nora Barrionuevo, se dio inicio a esta destacada propuesta de formación académica.
Del acto realizado en el Servicio Penitenciario Provincial participaron la vicerrectora de la UNSJ, especialista Andrea Leceta y la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.