
Nuevo Doctor en Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
Innovadora oferta educativa de Posgrado de la FFHA
Posgrado26/10/2021El pasado 22 y 23 de octubre comenzó a dictarse la Diplomatura Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información, la Comunicación y la Conectividad (NTICC) en el Departamento de Calingasta.
La apertura de las actividades contó con la presencia de la Directora del Departamento de Estudios de Posgrado de la FFHA Dra. Beatriz Podestá y la Coordinadora de la Diplomatura Prof. Laura Chávez.
Se dio inicio con el Módulo Fundamentos Filosóficos y Pedaógicos de la Educación a cargo del Dr. Adrián Cangi asistido por el equipo del MÓDULO TRANSVERSAL DE TECNOLOGÍA APLICADA A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN. De este encuentro participaron los docentes de la Diplomatura Prof. Federico Salvador Sambrizzi, Prof. Florencia Agostina Reynoso, Prof. Belén Ontiveros, Prof. Natalia Montaña y el Secretario de Asuntos Estudiantiles Esp. Lic. Javier Gil.
Las clases fueron presenciales en el Salón Cultural de la Localidad Tamberías para lo cual el Municipio de Calingasta puso a disposición de los inscriptos, movilidades desde la Villa de Calingasta y Barreal para el traslado hasta la sede.
Las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humaniades y Artes de la UNSJ, Decana Mgter. Myriam Arrabal, Vice Decano Prof. Marcelo Vasquez, la Directora de Estudios de Posgrado, Dra. Beatriz Podestá y el Coodrinador de Posgrado de Educación Permanente, Lic. Hugo Tejada, agradecen la colaboración de los participantes y en nombre del Municipio a quienes hacen posible esta oferta educativa.
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
El miércoles 28 de mayo, el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes aprobó por unanimidad la creación de esta carrera de posgrado.
El miércoles 28 de mayo se realizó en el hall del Rectorado de la UNSJ, la conferencia central que dio inicio a la primera cohorte del Doctorado en Educación de la FFHA. La exposición estuvo a cargo de la doctora Elena Achili, investigadora de la Universidad Nacional de Rosario.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la FFHA presentó el Fondo Berta Vidal de Battini, entre otros destacados documentos.
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
Con la presencia del secretario de Investigación, doctor Ernesto Torres, la directora del Instituto de Estudios Musicales (IEM), doctora Graciel Musri y la profesora magíster Nora Barrionuevo, se dio inicio a esta destacada propuesta de formación académica.