
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
El E-book es de acceso público y de descarga gratuita
Extensión15/10/2021El pasado jueves 14 de octubre en la sala de audio y video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la Decana Mgter. Myriam Arrabal y el Vice Decano Prof. Marcelo Vasquez, junto a la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco y el Jefe del Departamento de Publicaciones Sr. Alfredo Ginbert, realizaron la entrega del primer libro digital de docentes investigadores denominado "Guardar en la Memoria: el nominal en la construcción discursiva desde la lingüística cognitiva", editado y publicado por Editorial FFHA.
En el acto, las integrantes del equipo de autores: Dra. Adriana Collado y la Mgter. María Laura González, recibieron el material digital representando a la Dra. Verónica Orellano, a la Mgter. Leonor Marra, a la Dra. Josefa Berenguer, y al Prof. Matías Hidalgo, quienes en conjunto realizaron la obra textual en un periodo de dos años de investigación.
Cabe destacar que esta publicación digital fue realizada en tres formatos: epub (exclusivo para programas lectores de E-book), Flip online (enlace directo de la obra digital donde el lector puede interactuar con la misma, deslizando los dedos sobre la pantalla del dispositivo para trasladarse entre las páginas con un sistema de ayuda memoria para releer la lectura desde donde se dejó la última vez), y PDF con la posibilidad de acceder a hipervìnculos a través del texto.
Los tres formatos van a estar adheridos a la Web y a la Aplicación FFHA UNSJ (Sección principal / Extensión-Departamentos de Publicaciones-Libros gratis) para su descarga y lectura online pública y gratuita.
La Decana Mgter. Myriam Arrabal, felicita el trabajo de investigación realizado por el equipo de autores del E-book, que refleja la necesidad de comunicar, difundir y promocionar el conocimiento universitario a toda la comunidad potenciando la posibilidad de futuras publicaciones digitales del Departamento de Publicaciones de la FFHA, para aquellos autores/as que así lo deseen.
Descargá el libro digital "Guardar en la Memoria: el nominal en la construcción discursiva desde la lingüística cognitiva", mediante los siguientes links:
FLIP ONLINE: https://online.fliphtml5.com/bbtwj/uhvi/#p=1
PDF: https://drive.google.com/file/d/15rzPCwm-zaPJAXqpk0leJbmbuwR6r3Sa/view?usp=sharing
EPUB: https://drive.google.com/file/d/1c0PYgv0n0Bj4WzTWTniwnAp7quLlju3E/view?usp=sharing
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.