
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Inscribite a "Futurismo: Seminario Virtual de Turismo".
Novedades19/05/2020Nómade, es un equipo de trabajo de alumnos surgido de una cátedra demominada "Práctica Turística V", de la Carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y está integrado por: Angeles Benavidez, Carlos Borcosque, Magali Ferreyra, Micaela Herrero, Carolina Ortiz, Evelin Paredes, Naira Paredes, Carla Sanchez, Micaela Sanchez y Fernanda Tramontin.
El grupo de estudiantes, ha desarrollado un espacio virtual donde el usuario podrá inscribirse al Primer Seminario Virtual que realizan ("Futurismo: Seminario Virtual de Turismo") las clases online podrán observarse mediante las siguientes aplicaciones: ZOOM, GOOGLE Meet, Jitsi y CISCO.
Los objetivos de esta propuesta educativa se basa en el de resiliencia, que permitirá:
-Comprender la importancia de compartir experiencias resilientes de turismo.
-Propiciar un lugar de reunión especializada internacional.
-Establecer un marco para la discusión y el debate de los aspectos concernientes a la resiliencia turística desde la perspectiva económica, sociocultural y ambiental.
El seminario comienza el día 28 de mayo a las 18:30, mediante entorno virtual. Para poder inscribirte debes acceder desde el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdy28oBn1KLRrutVxF8XniJWxYWfSnI2BbjL7T37ewya9WyWA/viewform
Las disertaciones que se desarrollan dentro de "Futurismo: Seminario Virtual de Turismo", está compuesto por los siguientes profesionales:
Para contactar a los alumnos que han desarrollado este espacio lo pueden hacer mediante la pagina web, donde también podrás seguirlos por sus redes sociales:
https://futurismok.jimdosite.com/
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.