
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Actividad de Extensión anual
Novedades07/05/2020Transformaciones de la imagen turística sanjuanina del área metropolitana a partir de la visión del visitante. Periodo 2000-2019.1
El turismo interpela el territorio valorizando las formas de usos tradicionales, es decir, la vocación de esos territorios desde sus orígenes. En general propicia estados herramentales que posibilitan la diversificación de la oferta o la industria o el negocio actual.
La actividad turística sanjuanina involucra la mirada del usuario, con la cual aprecian el ambiente con interés y curiosidad. No se trata de simplemente mirar un atractivo, sino también de mirar nuestra forma de relacionarnos con él, a través de nuestras propias ideas, habilidades y preferencias. El imaginario turístico, es representación y construcción social-material.
El proyecto explica mediante este enfoque, el conjunto de creencias, imágenes y valoraciones que se definen en torno a la actividad turística en el espacio turístico del área metropolitana de San Juan y en el periodo 2000-2019 sosteniendo la pregunta: ¿Cuáles son las transformaciones de la imagen turística en relación a la mirada del turista en el área metropolitana de San Juan? La investigación utiliza metodologías exploratorias, descriptivas y explicativas con métodos deductivo-inductivos para detectar las causas que conllevan el problema investigativo de base. El equipo de investigación realiza actividades de extensión anuales de difusión de sus resultados.
1.PROJOVI 2020. (Proyecto de Jóvenes investigadoras/es)
Dirige: Dra. Erica Navarro.
Co-dirige: Mg. Ma. Laura Gil.
Integran: Lic. Marcia Gutierrez, Lic. Claudio Ponce, Lic. Marisol Vera.
Enlace de interés: https://viajasinhuella.jimdosite.com/
Para poder participar de la Convocatoria de Difusión de trabajo docente en materia de investigación, creación y extensión, debes hacer click en el siguiente enlace, allí podras visualizar las bases y condiciones para participar.
http://noticiasffha.com.ar/contenido/567/convocatoria-de-difusion-de-trabajos-de-investigacion-creacion-y-extension
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.