
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Sesión Extraordinaria
Novedades09/04/2020La Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mg. Rosa Garbarino y Vice Decana Mg. Myriam Arrabal, comunican que en sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSJ, se aprobó el referendo de la Resolución N° 436/2020-R, referida a:
Art. 1.- Ratificar el comienzo del Ciclo Lectivo en la fecha originalmente establecida por las Unidades Académicas.
Art. 2.- Instar a las Unidades Académicas y Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud- a la adecuación del funcionamiento de cátedras bajo su dependencia en los siguientes aspectos:
-Flexibilización en las inscripciones .
-Pórroga de plazos de vigencias en las boletas.
-Suspensión de correlatividades en los casos que se estime posible.
-Iniciación del ciclo lectivo con un calendario flexible y abierto, el cual será revisado con responsabilidad toda vez que el devenir de los acontecimientos lo requiera.
-Análisis de los mecanismos, estrategias y esfuerzos institucionales y colectivos posibles, para seguir generando acciones que, como las ya emprendidas, posibiliten el derecho al cursado y al estudio y, al mismo tiempo, preservar el bienestar de nuestra comunidad educativa, aprovechando las oportunidades que brinda la tecnología, para el acceso de un cursado virtual, a materias / actividades disponibles on line, autoevaluaciones y evaluaciones del proceso de aprendizaje.
-Previsión de actividades de acompañamiento pedagógico virtual, que propicien el vínculo académico según los mecanismos que cada Unidad Académica determine.
-Resguardo de aquellas actividades que por su especificidad y características requieran de un tratamiento de instancias presenciales y evaluación particular.
-Análisis de estrategias que puedan dar garantía de continuidad educativa para quienes no hayan podido acceder a un cursado virtual.
-Previsión de asistencia y asesoramiento a los docentes que desarrollen su práctica educativa en otros entornos virtuales que no están incluidos en el SIED UNSJ.
-Inclusión de los sistemas de tutorias en la orientación y acompañamiento de los estudiantes, en las distintas oportunidades que ofrecen los docentes para el desarrollo de actividades.
También se trataron temas inherentes a la situación originada a partir de la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno Nacional y las implicancias en el funcionamiento de la UNSJ. En tal sentido, se constituyó al Consejo Académico, Decanos y Autoridades de la UNSJ, como comisión ad hoc para generar una propuesta que atienda a las necesidades de la UNSJ, y a las particularidades de cada una de las unidades con sus carreras, cátedras, institutos, y por sobre todo, estudiantes.
Desde nuestra FFHA, se viene trabajando en distintas estrategias tanto académicas como de contención personal. La Decana Mg. Rosa Garbarino mediante la Secretaria Académica Esp. Andrea Leceta, viene realizando consultas con las jefaturas de Departamentos en cuanto a las posibilidades de brindar clases de manera virtual, atendiendo también situaciones especiales de alumnos que, por diversas razones, no pueden acceder a este tipo de formación. En tal sentido, se está trabajando a través de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles para garantizar los circuitos de formación.
Otro tema tratado en el Consejo Superior de la UNSJ, fue el calendario electoral, proponiéndose su suspensión, dada la particularísima situación que se vive a nivel global. Se solicitó un informe a la Dirección General de Asuntos Legales de Rectorado para evaluar el tema, en consonancia con lo que disponga el Gobierno Nacional, en cuanto a la extensión de la cuarentena.
Las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes han sido claras en su posición frente a la presente situación, poniendo como prioridad el bienestar de los integrantes de la comunidad universitaria y de la sociedad toda.
#QuedateEnCasa
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.