
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La biblioteca Dr. Ramón Carrillo, sigue creciendo.
Novedades02/03/2020Las políticas de extensión universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, mediante la gestión de la Decana Mgter. Rosa Garbarino y Vice Decana Mgter. Myriam Arrabal, sigue dando sus frutos como un motor de gestión cultural en beneficio de la Comunidad Sanjuanina.
Hace un año, las Autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la Sra. Dra. Cristian Espejo, Secretaria de Extensión Universitaria y el Sr. Lic. Javier Gil, Secretario de Asuntos Estudiantes, estuvieron presentes en nombre de la Sra. Decana, Mgter. Rosa Ana Garbarino, apoyando la inauguración de la Biblioteca "Dr. Ramón Carrillo" del Hospital Dr. Guillermo Rawson, en el marco del Programa de Extensión Universitaria de la FFHA "Unidos x un Libro" de Fomento a la Cultura y Creación de Bibliotecas Populares, con el cual se entregaron certificados con "Mención a la Calidad Cultural y Educativa" por la gran iniciativa del personal del Hospital Decentralizado y de Alta Complejidad Dr. Guillermo Rawson. En aquella ocasión, tamien se donaron más de 500 libros, más cartelería correspondiente. Esta acción se realizó en conjunto con el apoyo de la Dirección de Bibliotecas Populares del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, a través de su directora, Sra. Liliana Alanís.
El nexo institucional fue gestionado por el Equipo de Trabajo del Circuito 10, coordinado por el Sr. Carlos Carrascosa, quién viendo la iniciativa del Jefe de Unidad de Morgue, el Sr. Tec. Claudio Roberto Rodríguez y su equipo de trabajo, concretaron dicha proeza de poder encauzar este proyecto de ocio y lectura para el personal del Hospital Rawson. Acompañaron el acto inaugural, el sr. Alfredo Duarte, Secretario General de ATSA, Secretario Adjunto, Sr. Oscar Saffe, Secretario Gremial, Sr. Rodolfo Montaña; Director de Personal H.R, Lic. Ricardo Atencio, la Ex Directora del Hospital Rawson, Sra. Dra. Beatriz Salanitro, Jefa de Servicio de Maternidad, Dra. Amaya; también estuvieron presentes, el Sr. Lic. Ricardo Collado, tesorero de la Asociación de Tecnología, Investigación y Docencia, y el Sr. Lic. Federico Jofré de la Agrupación Patria Chimbas.
El fomento de la lectura en un espacio físico es muy importante para cualquier institución y permite generar un ambiente ameno y de esparcimiento intelectual donde sumergir un tiempo de descanso.
En una entrevista con uno de los gestores de esta causa literaria, Claudio Rodriguez, nos comentó lo siguiente: “El proyecto es fascinante no hay nada más hermoso que fundar una biblioteca de forma colectiva, un gran ejemplo de ello, es el General José de San Martín, quien fundaba bibliotecas a cada pueblo que iba. Que nuestro padre de la patria haya tenido esa conducta, para nosotros es fantástico y hay que predicar con el ejemplo, esto es algo que te moviliza, a que uno pueda aportar su granito de arena en esta sociedad. La experiencia de haber fundado una biblioteca es hermosa, porque ver la cantidad de gente que se acerca a seguir colaborando con ejemplares para leer, y el entusiasmo de los mismos compañeros que vienen a pedir libros, y les gusta el material que hay, es una satisfacción enorme, por eso seguimos gestionando para potenciar con humildad este espacio, los libros siempre están impecables, limpios, por normas de calidad y seguridad. Es un proyecto que ha enamorado, desde un principio no nos imaginábamos la repercusión que iba a tener, el primer impacto que tuvimos fue la cantidad de gente e instituciones como la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, que se acercaron a colaborar con la idea, porque lo extraño del lugar (Sala de Espera de Morgue condicionada para Biblioteca), es un hecho insólito. Desde este espacio, deseamos colaborar con la escuelita de niños que hay dentro del hospital con libros infantiles. Los proyectos para este año, es seguir creciendo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.