
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Se trata de la obra realizada por Agostina Furió con la colaboración de Karen Cerda bajo la cátedra de Pintura a cargo del magíster Emmanuel Ruiz Díaz.
Novedades13/03/2025La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa con el trabajo de poner en valor sus espacios. Uno de ellos es la Plaza Juan Manso, ubicada en la Casa de los Institutos y lugar recuperado desde hace un año. En ese sitio las alumnas de cuarto año, Agostina Furió y Karen Cerda, realizaron un mural bajo la supervisión del magíster Emmanuel Díaz Ruiz, a cargo de la cátedra de Pintura.
“La idea surgió hablando con Ana Giménez Gil, la directora del departamento de Artes Visuales, sobre este espacio. Cómo se había recuperado. Entonces busqué plantear algo en relación a la educación y a la figura de Juana Manso. Si bien la imagen de esta mujer que pinté no la pensé como una representación en sí de ella, sino como algo más general de la educación”, dijo Agostina.
Para la estudiante, la figura de la mujer cobra importancia en relación al nombre que lleva la plaza. “Mientras estuvimos pintando, me comentaron sobre este espacio que se había logrado recuperar hace unos años, así que la verdad me parece importante el poder aportar algo”, agregó. Las alumnas destacaron la recuperación, reivindicación del sitio y todo lo que representa con el nombre.
La obra se pintó con esmalte sintético y el diseño se hizo, primero digitalmente, un diseño lineal, después pruebas de colores, qué paleta era la más adecuada y una proyección de cómo quedaría a través de una foto del lugar. “Después se pasó a la pared con un proyector y se terminó de pintar. Con el diseño estuve unas dos semanas probando, pensando más que nada qué imagen podría generar y con el boceto y la pintura estuvimos una semana”, expresó.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.