
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Con una gran concurrencia, el viernes 29 de noviembre fue presentado “Amor a la Carta”, de Gastón Sisterna. El evento contó con la presencia de la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y demás autoridades.
Extensión02/12/2024Con una gran concurrencia y un emotivo acto, este viernes 29 de noviembre se realizó en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes la presentación del libro Amor a la Carta, obra de autoría del trabajador no docente de la FFHA, Gastón Sisterna.
El evento contó con la presencia de la decana, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez, la secretaria de Extensión, magíster Patricia Blanco, el diputado nacional, Jorge Chica, el gestor Cultural, Carlos Carrascosa, directores de departamentos, docentes, no docentes, familiares y público en general.
En el comienzo del acto, Sergio Sisterna, hermano del autor, leyó una poesía referida al contenido del libro como para introducir a los asistentes al contenido de la obra.
Luego, gracias al proyecto Nissen en Filo, el director de la Biblioteca de la FFHA, profesor Luis Guevara, destacó la importancia de esta presentación y resaltó la importancia de incluir esta obra externa dentro del proyecto.
A continuación, Gastón presentó Amor a la Carta, se proyectó un video sobre una parte del libro y leyó algunas de las cartas de la novela.
Carrascosa dio detalles de cómo fue el proceso de declaración de interés cultural y social municipal, declaración de interés cultural, educativo y social de la provincia y el beneplácito otorgado por la Cámara de Diputados de la nación, de la cual tuvo un rol fundamental el diputado nacional Jorge Chica. Tras eso, el legislador entregó esa distinción y expresó la importancia de apoyar la cultura local.
En el cierre del acto, la Decana resaltó la apertura de la Facultad de Filosofía hacia todos los estamentos que la componen, especialmente en este caso, al estamento no docente. Luego, con emotivas y afectuosas palabras preponderó la persona de Gastón y la gran labor realizada con este libro.
Durante la presentación se realizó el sorteo de varios ejemplares y el de una pintura realizada por el artista plástico Claudio Domínguez, en referencia a la portada del libro. También, los asistentes se llevaron un separador que contenía un código QR para la descarga digital.
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.
Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.
En el encuentro encabezado por la decana, magíster Myriam Arrabal, se entregó la resolución que establece quienes portarán el símbolo patrio en el próximo período y los pines a cada integrante.
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
El viernes 3 de octubre se llevó a cabo, en la Plaza Juana Manso de la Casa de la Humanidades de la FFHA, el Tercer Encuentro del Ciclo de Extensión: Resonancias. Cuerpos y voces en acción organizado por el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes.