
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Con diversas intervenciones artísticas y audiovisuales se conmemoró la fecha en este sitio de memoria perteneciente a la FFHA.
08/03/2024Con diversas intervenciones artísticas y audiovisuales, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Magíster Myriam Arrabal, encabezó este viernes 8 de marzo la presentación del programa por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Plaza Juan Manso, sitio de memoria perteneciente a la FFHA.
La jornada comenzó a las 9 con las palabras de la Decana. “Es un día muy significativo. Va mí saludo para todas las mujeres de nuestra comunidad universitaria; docentes, investigadoras, creadoras, extensionistas, estudiantes, no docentes, no docentes del área administrativa, del área técnica, del servicio general de mantenimiento, graduadas. Es muy importante reconocer y visibilizar el valioso aporte de cada una”, dijo Myriam.
Del acto también fueron parte la vicerrectora Analía Ponce, el vicedecano Profesor Marcelo Vázquez y las distintas autoridades de las secretarías, departamentos e institutos de la Facultad.
Un dato destacado que aportó la Decana es que actualmente Filosofía posee un 50% de mujeres al frente de los departamentos y un 70% al frente de los Institutos. Además, en la historia de la Facultad hubo igual número de decanas que de decanos.
“Nada de lo que gozamos actualmente las mujeres ha sido conseguido sin lucha. De modo que hay que visibilizar nuestro aporte y continuar con esa actitud de reclamar igual tato, respeto y reconocimiento en la sociedad”, agregó.
La jornada conmemorativa contó con la participación de:
Dúo piano y canto a cargo de las profesoras Romina Pedrozo y Luz Ramírez.
• Poesía a cargo de la Dra. Gabriela Simón.
• Dúo de canto y piano a cargo de las profesoras Patricia Blanco y Sandra Salas.
• Presentación de una semblanza de Juana Manso a dos voces entre las profesoras Silvana Alaníz y Susana Lage.
• Presentación de trabajos artísticos audiovisuales.
• Dúo de Saxo y piano a cargo de la profesora Mariana Cuadra y Daniela Montaño.
• Video de actividades del IEV.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.