
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
ESCUELA Y REDES, TALLER DIDÁCTICO TECNOLÓGICO A PARTIR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-EXTENSIÓN DE LA FFHA-UNSJ EN EL ISFD DE LA ESC. NORMAL SARMIENTO
El equipo de proyectos, Estrategias didáctico tecnológicas para la inclusión del discurso de las redes sociales en diferentes espacios curriculares de nivel secundario y nivel superior de la provincia de San Juan, aprobado por Res. 1501/23R. CICTCA- UNSJ 23-24, y Escuela y Redes de Voluntariado Universitario aprobado por Res. 2023-367-APN-SECPU-ME, bajo la dirección de la Mg. Laura Villavicencio, la codirección del Esp. Carlos Bossio, junto a integrantes docentes, graduadas y alumnas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, Mariela Coll, Paula Heredia , Karen Camargo, Guadalupe Mas, Camila Altamirano y Daniela Torres realizó un taller didáctico-tecnológico, centrado en la enseñanza de la lengua en uso en las redes sociales a partir de un sitio web: www.discursovirtual.ffha.unsj.edu.ar , construido por el equipo de proyecto.
La actividad se realizó el pasado miércoles 8 de noviembre de 2023 en el Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Sarmiento, para alumnos del 1° año de Profesorado de Educación Primaria, acompañados por las docentes de la institución, profesoras Ariadna Tejada y Vanesa Díaz.
El taller se llevó a cabo en el SUM del mencionado Instituto, contando con los recursos tecnológicos necesarios para su implementación y la evaluación se presentará en los informes de los proyectos mencionados.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.