El Museo Tornambé iniciará el Ciclo 2022 con una muestra escultórica del artista Héctor Johnson

La exposición se podrá visitar hasta el 22 de abril. La entrada es Libre y gratuita.

Novedades21/03/2022SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2022-03-21 at 10.38.50

   Las Autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Decana Mgter. Myriam Arrabal y el Vicedecano Prof. Marcelo Vasquez, invitan a toda la comunidad a presenciar la apertura de actividades del ciclo 2022 del Centro de Creación y Museo Tornambé el viernes 25 de marzo a las 20:30 hs.

 Esta exposición forma parte de las actividades que desarrollamos enmarcadas dentro del proyecto de investigación y creación: "Visualización y actualización de los archivos y documentos museológicos, en la Historia del Arte en San Juan, como permanente devenir de la experiencia artística en el TORNAMBÉ – Centro de Creación y Museo de Artes Visuales”. 

BANNER

WhatsApp Image 2022-03-18 at 16.31.03

   Nuestra propuesta es poner en valor el conjunto de legados patrimoniales de artistas que formaron parte del grupo de creadores que abordaron sus propuestas desde este Centro. Estos legados formarán parte del archivo museológico que se pondrá a disposición de la comunidad académica y del público en general.Este ejercicio investigativo se articula con proyectos anteriores que abarcan un continuo que va desde la actuación del museo como interlocutor entre la universidad y la comunidad hasta el objetivo de instaurar estos legados en el ámbito público.

WhatsApp Image 2022-03-18 at 16.31.03 (1)

   En esta ocasión presentamos la muestra de Héctor Rufino Johnson, fallecido en 2019.Este reconocido artista trabajó como docente en las cátedras de Escultura del Departamento de Artes Visuales de la FFHA UNSJ y de la Universidad Nacional de Córdoba. 

    Recibió numerosos premios entre los que se destacan: Gran Premio de Honor de la Fundación Urunday de Resistencia - Chaco, el Segundo Premio del Concurso Nacional de Escultura en Piedra de Mar del Plata, el Primer Premio del Concurso Nacional de Escultura sobre Madera de Resistencia – Chaco, el premio Fondo Nacional de las Artes del 46° Salón Anual de Santa Fe y el Primer Premio (Cinética) del II Salón de Artes Plásticas de Córdoba.
Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas. Sus obras se encuentran en Museos de San Juan, Mendoza, Santa Fe, Chaco y en colecciones privadas.

La muestra se podrá visitar hasta el 22 de abril y la entrada es libre y gratuita. 

Contacto: Tel: 0264- 423-4183 / [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/