
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
En el marco del Bicentenario de la Cámara de Diputados de San Juan, el vicegobernador CPN Roberto Gattoni, y el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Ing. Tadeo Berenguer, firmaron dos actas complementarias para llevar a cabo tareas de colaboración.
Uno de los acuerdos abarca cinco acciones principales que tienen que ver con el concurso San Juan Escribe; el desarrollo de contenidos audiovisuales multimedia sobre la creación del Poder Legislativo; la producción de una línea de tiempo legislativa (1821-2021); la conformación de una colección de autores sanjuaninos; y el registro y recuperación del patrimonio histórico y documental de la Casa de las Leyes.
En la segunda acta refrendada, la Cámara solicitó la cooperación en las tareas de selección y premiación de las obras del Concurso Literario San Juan Escribe; y la UNSJ aceptó ofrecer su ayuda por intermedio del Instituto de Lingüística y Filología “Dr. Manuel Alvar”- INILFI – de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
A su turno, el rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer sostuvo que “el vernos seguido indica la amplitud que tenemos tanto el Poder Legislativo, Ejecutivo y la Universidad, que está permanentemente abierta a todos los actores de la actividad sanjuanina y nacional. En este caso tan específico, estas actividades del Bicentenario de nuestra Legislatura provincial. Fundamentalmente la actividad ha pasado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, a través del Instituto de Lingüística y Filología – INILFI – y también otras actividades que se han llevado a cabo a través de la Secretaría de Comunicaciones. Otro instituto debe estar trabajando en la parte de la documentación y archivos históricos vinculado todo al Bicentenario. Es fundamental que la comunidad conozca todas estas actividades y, que queden plasmadas en la historia”.
En la ocasión, también hablaron y contaron su experiencia con el concurso San Juan Escribe, edición 2021, su coordinador Mario Zaguirre; la encargada del Fondo Editorial del Poder Legislativo, Sandra Luna; el director de Relaciones con la Comunidad de la Legislatura, Ubaldo Hidalgo; Magdalena Lahoz, miembro del jurado del certamen. También participaron en este encuentro, el secretario Legislativo, Nicolás Alvo; la directora del INILFI, Aida González; la secretaria del Consejo Superior, Natalia Wortman; la decana FFHA Mgter. Myriam Arrabal y el vicedecano Prof. Marcelo Vázquez, respectivamente; y la secretaria de Extensión de la UNSJ, Laura Garcés.
(Escrito por Xenia Yasmín Atencio Zangrandi- Prensa Legislatura Provincial)
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.