La FFHA, y el Inst. Sup. Téc. Esc. de Bibliotecología "Mariano Moreno", firman acuerdo para el desarrollo de prácticas profesionales.

El día 30 de agosto, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y el Instituto Superior Técnico Escuela de Bibliotecología "Mariano Moreno", firmaron un acta acuerdo entre las partes para que alumnos del bibliotecología, puedan realizar sus prácticas profesionalizantes en el Instituto de Investigaciones Históricas Regional y Argentina "Héctor Arias" de esta Unidad Académica.
En representación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Decana Mgter. Myriam Arrabal, accedió a firmar el acta junto a la Coordinadora de Vinculación con el Medio Socio-Cultural del Instituto Superior Técnico Escuela de Bibliotecología Mariano Moreno, Lic. Graciela Bustos, seguidamente, también lo hizo la Dra. Silvana Frau, por parte del Instituto de Investigaciones Históricas Regional y Argentina "Domingo Arias" de la FFHA.
El acta acuerdo tiene como finalidad cumplir con los siguientes objetivos: generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua que favorezcan la articulación con el sector socio-cultural y las instituciones educativas para fortalecer los procesos formativos de los estudiantes en el campo de las Prácticas Profesionalizantes; posibilitar en los estudiantes practicantes la profundización y recreación de capacidades, conocimientos; habilidades y destrezas vinculadas con el trabajo y la producción adquiridos en su proceso formativo, así como la adquisición de nuevas capacidades, en un contexto de trabajo concreto; propiciar la familiarización de los alumnos con el ambiente laboral en sectores o áreas afines con los estudios que se están realizando, tomando contacto con la operatoria, actividades y forma de organización del trabajo del sector en una organización específica; promover la integración de los alumnos en grupos humanos y en situaciones laborales que les permitan desarrollar y afianzar la capacidad de trabajo en equipo, la responsabilidad y el cumplimiento de normas; y establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela al mundo del trabajo y a los estudios superiores a través de las vivencias y aprendizajes adquiridos en las Prácticas Profesionalizantes desarrolladas en un contexto laboral específico.
Del acto formal también participaron, el Vice Decano Prof. Marcelo Vasquez, y la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco.