
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El acto de apertura de la sesión se realizó en la Sala de Audio y video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, respetando todos los protocolos vigentes.
Novedades26/08/2021En el día ayer, jueves 25 de agosto, la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Mgter. Myriam Arrabal, inició la sesión con gratas palabras de bienvenida a los integrantes del Consejo Directivo que sesionarán por el período 2021-2025.
En esta primera sesión, se puso en funcionamiento a los presidentes de las diversas comisiones internas del Consejo Directivo como: Asuntos Académicos, Investigación y Creación, Extensión Universitaria, Posgrado, Presupuesto y Finanzas, Reglamento e Interpretación, Personal NODOCENTE, Graduados, Publicaciones, Planeamiento y Control de Gestión. También se trataron, en el Orden de día, temas de interés general para la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
El Consejo Directivo de la FFHA está compuesto de la siguiente manera:
Responsable Administrativo: Secretario Lic. Hugo Ríos
Colaboradores: Lic. Daniel Perez - Sra. Yanina Recúpero.
PRESIDENTE:
Mg. Myriam Arrabal
CONSEJEROS DOCENTES
Prof. Marcela Morchio
Mgter. Elvira Suárez Montenegro
Prof. Myriam Gimenez
Prof. Mónica Lucero
Prof. Ivana Goya
Prof. Silvia Beatríz Sánchez
Prof. Marcela Coll
Prof. José Domingo Petracchini
CONSEJEROS P.A.U:
Tec. Emilce Vila
Lic. Sergio Ginbert
CONSEJEROS ALUMNOS:
María Belén Ontiveros
Alda Castro
Carla Frasson
Jorge Sebastián Pelayes
CONSEJEROS GRADUADOS:
Prof. Gustavo Caruso
Prof. Valeria Lorenzo
Finalmente, la Decana Myriam Arrabal, brindó un informe sobre las actividades a realizar de esta Unidad Académica prontamente en conjunto con la Universidad Nacional de San Juan.
Del acto inaugural de la sesión, estuvieron presentes: el Sr. Vice Decano Prof. Marcelo Vasquez, la Secretaria Academica, Esp. Andrea Leceta, el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Lic. Javier Gil, la Secretaria de Extensión universitaria, Mgter. Patricia Blanco, la Secretaria de Investigación y Creación, Mgter. Rosa Garbarino, la Directora de Posgrado, Dra. Beatriz Podestá, y el Secretario Administrativo Financiero, CPN Julio Rosales.
Contacto del Consejo Directivo de la FFHA:
[email protected] - Tel: (264) – 4214513 / 4212349. Interno: 223
Santa Fé 205 (O). Capital, San Juan.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.