
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Interpretaron: Les Sauvages de la Òpera Ballet "Las Indias Galantes" de Jean Philippe Rameau
Novedades30/04/2021En el marco de celebrarse el "Día de Internacional de la Danza" el pasado 29 de abril, deseamos destacar el Proyecto de Extensión Ensamble Barroco dirigido musicalmente por la Prof. Laura Lanzi, quién con su equipo: (Claudia Lepe-Solista Vocal, Violines: Alex Zuzuk, Leandro Balderrama, Ma. Eugenia Trigo; Violas: Marisel Pagés; Cello: Laura Lanzi; Contrabajo Leonardo Grosso; Flauta Traversa: Julián Rodrigo; Oboe: Federico Salas; Fagot: Luis Querales; Percusión: Diego Guillén; Clave: Bruno Sáez), se articularon al Programa del Teatro Bicentenario de residencia coreográfica dictada por Diego Poblete, donde se trabajó en conjunto una obra de musica y danza de corte audiovisual sobre el fragmento Les Sauvages de la Òpera Ballet "Las Indias Galantes" de Jean Philippe Rameau compositor del barroco francés. Por su parte, el equipo de coordinación de la propuesta musical y artistica estuvo integrado por: Dirección General y Artística: Diego Poblete; Coordinación coreográfica: Diego Poblete - Victoria Balanza; Dirección musical: Laura Lanzi; Dirección de fotografía: Oscar Diaz; Dirección Escenotéctina: Sergio Manganelli; Dirección de Comunicación: Andrea Herrera.
Las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino y Vice Decana Mgter. Myriam Arrabal, felicitan a todo el equipo que compone el proyecto de extensión "Ensamble Barroco", por seguir desempeñándose con calidad musical en cada propuesta cultural que la Provincia ofrece, y a su vez, felicitan en su día a todos/as las/los artistas que practican la danza y hacen de ella, una prestigiosa profesión.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.