
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La organización y coordinación en la FFHA estuvo a cargo del Movimiento de Mujeres de San Juan y el Centro Integral de Estudios Estratégicos de San Juan.
Novedades22/11/2019En el día de ayer 21 de noviembre finalizó el Ciclo de Cátedra de Género "Camino a la Igualdad", con su ultimo bloque "Educación Sexual Integral" a cargo de la disertación de la Docente especialista de Nivel Superior en ESI, Prof.Graciela Tejero Coni que contó con la coordinación de Silvana Guirado, Luciana Cortéz, Lucia Salinas, y Natalia Gómez. La jornada se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, con la presencia de autoridades de la misma: el Secretario de Investigación y Creación, Prof. Marcelo Vasques, la Secretaria Académica, Esp. Andrea Leceta y la Secretaria Administrativa Financiera, Esp. Roxana Aciar, acompañados por la Presidenta del Movimiento de Mujeres de San Juan, Perla Wellner, la Coordinadora del Ciclo Lic. Edith Liquitay, el referente de Derechos Humanos de la Provincia de San Juan, Jorge Ariel Rodriguez, entre otros representantes destacados de diversas instituciones, alumnos y docentes de la UNSJ y la comunidad en general.
A lo largo del ciclo se dictaron las siguientes charlas: "Historia de la lucha de las Mujeres, Reflexiones y aportes necesarios", "Tipos de Violencia hacia las mujeres", "La Salud de las Mujeres", "Comunicación y Género", "Género y Derecho, y Acceso a la Justicia", "Mujer, Poder y Política", "Mujer y el Trabajo", cerrando con la temática "Educación Sexual Integral".
Un centenar de mujeres y hombres, pudieron reflexionar sobre varios aspectos concernientes en materia de Igualdad de Genero a lo largo de todo el año. Una vez más la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, abrió sus puertas para promover la inclusión.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.