
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
En el marco del convenio entre la UNSJ y los municipios de San Juan, se firmó un acta complementaria con Angaco.
Novedades14/06/2024La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal, junto al rector de la UNSJ, ingeniero magíster Tadeo Berenguer, firmaron un acta complementaria, de acuerdo al convenio marco que mantiene la Universidad con los municipios de San Juan. En esta oportunidad, la firma fue con el intendente de Angaco, José Castro.
El rector Berenguer fue quien recibió a la Decana y al Intendente, y en un contexto de cordialidad y diálogo sobre la mutua cooperación que concretan y pueden concretar el municipio y la UNSJ, se firmó el acuerdo. Del encuentro, también participó el secretario de Turismo, Cultura y Educación, Claudio Vicentela.
El convenio tiene el objetivo de realizar un acompañamiento integral de los estudiantes de Angaco que cursen los estudios en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y facilitar el acceso de jóvenes y adultos a la vida universitaria.
“El objetivo es llevar a cabo un proyecto de desarrollo de alfabetización académica y políticas inclusivas, introducción a la vida universitaria desde el Voluntariado que promueve la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad”, expresó la Decana.
“Tenemos en el grupo de voluntarios estudiantes residentes de Angaco, por ejemplo María Inés Chávez, quien fue presidente del Centro de Estudiantes. Como ella vivenció en carne propia las dificultades que tienen los estudiantes de ese departamento cuando deciden estudiar una carrera universitaria, se ofrece para estas acciones de acompañamiento y contención a los ingresantes, en el tránsito por la universidad a fin de que permanezcan y logren graduarse”, indicó.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles hace un seguimiento y registro académico de cada uno de los estudiantes que residen en Angaco y estudian en la Facultad.
“Este acuerdo es muy importante para garantizar las condiciones académicas e interinstitucionales, que es la finalidad de la Universidad, es decir, permitir que quienes deseen estudiar una carrera puedan avanzar en los estudios y lograr los objetivos de conseguir el título”, comentó.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.