
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El Centro de Creación Artística Orquestal de la FFHA se complace en presentar a la Orquesta Sinfónica de San Juan junto al maestro Juan José Olguin. Será este miércoles 22 de mayo, a las 21, en el Auditorio Juan Victoria. La entrada es libre y gratuita.
Novedades20/05/2024Con un gran concierto dedicado enteramente al repertorio de cuerdas, la Comisión de Música de cámara del Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se complace en presentar a la Orquesta Sinfónica de San Juan junto al maestro Juan José Olguin. Será este miércoles 22 de mayo, a las 21, en el Auditorio Juan Victoria. La entrada es libre y gratuita.
El maestro Olguín es un destacado guitarrista de la provincia, con una amplísima trayectoria como intérprete y profesor, habiéndose presentado en múltiples países de América.
Posee en su haber premios y galardones de prestigiosos concursos nacionales e internacionale como el Primer Premio del V Concurso Internacional de Guitarra Clásica “María Luisa Anido” en Morón, Buenos Aires , y la Mención de Honor del V Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Alirio Díaz” en Caracas, Venezuela, por citar algunos.
Olguin compartirá escenario con músicos destacados como Rosana Migani, Alex Zuzuk y Alfredo Agusto en los violines, Raina Diankova en la viola, y Vesselin Yanakiev en el Violoncello, siendo todos miembros pilares de la Orquesta Sinfónica y profesores formadores de las presentes y futuras generaciones de músicos de San Juan.
Es un orgullo presentar e iniciar la temporada 2024 con estos maestros, músicos que desarrollan su vida en la provincia y hacen de San Juan un lugar de excelencia.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.