
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Carrera de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Novedades11/10/2022La Especialización en Docencia Universitaria, dirigida a los profesionales que desempeñan funciones docentes en el ámbito de la Universidad, tiene como fin generar un espacio de formación teórico- práctica en el que los participantes puedan reflexionar sobre su propia práctica pedagógica para producir innovaciones conducentes al mejoramiento de la calidad de la enseñanza y gestión en el ámbito universitario.
La cohorte que inició este posgrado en octubre de 2020, se vio afectada, como tantos otros estudiantes de los distintos niveles educativos, por la situación sanitaria durante 2020 y 2021 y del mismo modo se recurrió a la virtualidad para dar continuidad a este trayecto.
Durante el periodo julio-septiembre del año en curso, 40 docentes universitarios defendieron sus trabajos finales, logrando así el título de Especialista en Docencia Universitaria, por lo cual, las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Decana Mgter. Myriam Arrabal y el Vice decano Prof. Marcelo Vasquez, felicitan a los siguientes egresados por haber alcanzado su objetivo: (Audisio, Mariana Gema; Balmaceda Bucci, Gerardo Daniel; Bocca Rodriguez, Maria Daniela; Bustos Fernandez, Amalia victoria; Campillay, Sabrina Vanesa; De Tommaso, Valentina Ines; Delahaye, Carlos José; Diaz Alonso, María Ines; Escudero, Natalia Cristina; Femenia Díaz, Natalia Irene; Gil Rocío, Mariel; Gimenez, Maria Itati; Gimeno, Marcos Sebastian; Guillen Chandia, Mario Nicolás; Henriquez, Cecilia Vanesa; Herrera, Ramona Gladys; Leonardi, Claudia Patricia; López, Amanda; Manchineli, Cecilia Anahi; Martí Gámez, Alejandro Daniel; Maturano Grimalt, Alejandro Jesús; Maza Ontiveros, Carina Beatriz; Molina Aguilera, Maria Araceli; Oliver Brao, Maria Eugenia; Perez, Jorgelina Valeria; Pizarro, Tatiana Marisel; Reus, Valeria Elizabeth; Reynoso, Laura Sabrina; Rosales Saavedra, Karina Belén; Sanchez Agostini, Santiago Javier; Sanchez Martin, Virginia Soledad; Sancho, María Jimena; Serer Carrizo Yanina Emilce; Soria Acosta, Eugenia Beatriz; Sosa, Héctor Emilio; Tejada, Carina Elena; Tocino, Cecilia Jaquelina Lourdes; Torres, María Gabriela; Vedia, Marisol Beatriz; Yañez y Nancy Ruth).
El comité académico de esta carrera de posgrado Especialización en Docencia Universitaria, está integrado por los miembros titulares: Dra. Beatriz Podestá, Dra, Marcela Morchio (Directora de la Carrera), Dra, Carina Silvia Fraca, Esp. Rita Bibiana Del Carmen Quiroga Tello y los miembros suplentes: Dra. Pamela Femenia Alcaráz y Dra. Silvana Peralta.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, sigue formando a los profesionales universitarios para el ámbito de la docencia.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.